OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE CARRETERAS COMARCALES EN ASTURIAS
Como empresa dedicada, entre otros servicios, al acondicionamiento de carreteras, desde Asturviesca nos hacemos eco de las diversas obras de…
leer másComo empresa dedicada, entre otros servicios, al acondicionamiento de carreteras, desde Asturviesca nos hacemos eco de las diversas obras de…
leer másResulta una obviedad afirmar que el agua es un recurso natural fundamental ya que es un elemento esencial para el…
leer másCon vistas a acometer la creación de una nueva depuradora y planta potablizidora en la Espina, se están acometiendo…
leer másLa inversión en infraestructuras viales requiere dedicar una importante atención y recursos al mantenimiento de carreteras. Las obras de acondicionamiento…
leer másLos servicios de abastecimiento y saneamiento son un derecho humano de las Naciones Unidas. En España, además, la normativa vigente establece la…
leer másEl agua es la fuente de la vida, pero gran parte de este tesoro es invisible a nuestros ojos. El agua subterránea es el suministro de…
leer másRecientemente se ha aporbado al Plan de Saneamiento para Asturias, que va suponer una inversión de 478 millones de euros…
leer másLa segunda semana de septiembre la reserva hídrica en España ha alcanzado mínimos de record, llegando a descender al 33,5%…
leer másLa buena noticia es que se ha reducido en gran cantidad el porcentaje respecto a otros años sobre las escuelas…
leer másLa importancia de las inversiones públicas en obras de saneamiento y abastecimiento de aguas es capital en regiones como Asturias.
leer másLa importancia de las inversiones públicas en obras de saneamiento y abastecimiento de aguas es capital en regiones como Asturias.
leer másEn el Foro del Agua de Dakkar 2022, se ha puesto de manifiesto la necesidad de dotar de agua potable a amplios sectores de la población mundial que no cuentan con ella.
leer másEl pasado martes 22 de marzo se celebraba bajo los auspicios de la ONU el Día Mundial del Agua. Este año, el lema elegido para esta conmemoración es el de «Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible».
leer másLa puesta en funcionamiento el pasado 26 de enero de 2022 de la depuradora del este de Gijón supondrá el tratamiento de un inmenso caudal de aguas residuales y su vertido al mar sólo una vez sean convenientemente depuradas.
leer másEl sector de la obra civil en Asturias, como en el resto de España, se ve en buena manera concernido por el encarecimiento tanto de materias primas como de los costes energéticos.
leer másEn estos días se ha informado por parte de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático del inicio de las obras que afectarán al saneamiento de diversas localidades del área central de Asturias.
leer másLas infraestructuras viarias sufren un desgaste mucho mayor de lo que podemos pensar. Y más aún en invierno, cuando pueden verse afectadas por inundaciones o corrimientos de tierra.
leer másRecientemente ha quedado aprobada la inversión para realización de diversas obras en los concejos asturianos de Degaña, Aller y Navia.
leer másLas tormentas de verano y las lluvias de finales de estación, como las que hemos padecido en Asturias recientemente, suponen un desafío en diversos frentes para las infraestructuras regionales.
leer másEn virtud del Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (Plan DSEAR) se espera que muchas de las obligaciones asumidas por España…
leer másLas recientes inundaciones acontecidas en el oriente de Asturias pone de manifiesto la relevancia de unos sitemas eficientes de desagüe y alcantarillado.
leer másUn nuevo sistema para desalar el agua a escala industrial de manera sostenible ha sido desarrollado por parte del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Energía.
leer másA pesar de ser percibido por muchos como un recurso inagotable, el aprovechamiento del agua para el consumo y para sus diversos usos, requiere racionalizar los métodos de su gestión para hacerla sostenible.
leer másLas obras de acondicionamiento de carreteras tienen una importancia trascendental en el mantenimiento de infraestructuras. En ocasiones pueden ser reparaciones por desprendimientos.
leer másSegún recoge la Agencia EFE, a raíz de la reciente comparecencia del Consejero de Medio Ambiento en la Junta General del Principado, la Consejería abordará las obras proyectadas para prolongar el colector de Bimenes
leer másHasta el próximo día 22 de febrero se encuentra en fase recepción de consideraciones la evaluación ambiental estratégica del nuevo Plan Director de Saneamiento y Depuración del Principado de Asturias (2020-2030).
leer másPor su propia naturaleza las aguas residuales procedentes de los desagües de las viviendas e instalaciones de todo tipo arrastran todo tipo de material. Así de su análisis, se pueden obtener muestras de SARS-Cov2, cuya mayor o menor presencia puede ser un indicativo más de la evolución de la pandemia.
leer másEl pasado día 19 de noviembre se conmemoraba el llamado Día Mundial del Retrete o Día Mundial del Saneamiento. Creado…
leer másComienza la época de mal tiempo y de sucesión de temporales en Asturias. Los últimos días hemos visto como varias borrascas han azotado la región. Además de los eventuales daños causados por el viento y los temporales marítimos, los desprendimientos de tierras son habituales en ésta época.
leer másEl pasado mes de agosto se realizaron diversos muestreos en varias depuradoras de Asturias para tratar de detectar presencia de coronavirus Covid-19. El resultado en todos los casos resultó negativo.
leer más